ADD SOME TEXT THROUGH CUSTOMIZER
ADD SOME TEXT THROUGH CUSTOMIZER

Recetas saludables

This post is also available in: English (Inglés)

Primer desayuno 2022

¡3 Recetas para comenzar un año increíble!

Ecocirer - finca

Desde siempre me ha encantado la comida sueca. Me sabe a frescura y sus colores me enamoran. La abundancia en eneldo y canela, hace que todo sepa más light y acogedor al mismo tiempo.

Sus recetas son ligeras y las tradiciones navideñas están para chuparse los dedos.

En cualquier cafetería, hay una vidriera con bollitos y boles llenos de colores. Y cuelquier tostada, por simple que sea, se vuelve extravagante, por su presentación.

Con mucho amor, os dejo tres recetas nórdicas, versión vegana. El primer gran desayuno del 2022. Sano y fresco, para que empieces el nuevo, así como te mereces.

Un abrazo desde el norte y feliz año nuevo!!!

1º Receta – Blinis con salmón de zanahoria y caviar de algas nori

INGREDIENTES:

Blinis;
100 gr. harina trigo sarraceno
2 dientes de ajo
1 cdta perejil picado
1 cdta levadura química
1 cdta bicarbonato
Sal al gusto
175 ml agua
Zumo de ½ limón
Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Salmón de zanahoria;
Eneldo fresco
4 zanahorias
1 cda Genmai-su, vinagre de arroz
2 cdas shoyu ahumado
3 cdtas de aceite de sésamo
1/2 cda sirope de arroz

Caviar;
3 grs. de agar agar en polvo
1/4 taza de agua
2 cucharadas de salsa a gusto (soja, tomate, mostaza, pimiento, etc)
1/2  vaso de aceite
Algas nori
un gotario o cuentagotas.

* También necesitarás crema agria de avena, eneldo, sesamo negro y cebolla morada cortada fina

Mezcla en un bol todos los ingredientes secos de la masa: harina, levadura, bicarbonato y sal (excepto el perejil y el ajo). En otro bol, añade el agua y el zumo de limón y combina. Ve mezclando ambos boles hasta conseguir una masa sin grumos. Por último, añade el ajo y el perejil picado y deja reposar la masa 10 minutos. Calienta a fuego medio una sartén o plancha antiadherente y añade AOVE. Ve añadiendo un par cucharadas de masa para formar cada blini. Puedes hacer varios a la vez, siempre y cuando la masa esté bien separada.
Cocina unos 3-5 minutos a fuego medio, vigilando bien que no se quemen. Dales la vuelta con una espátula fina y deja dorar 1-2 minutos más. Retira y repite.

En un caso pequeño ponemos el agua a calentar. Cuando haya hervido la retiramos del fuego y le agregamos el agar-agar. Revolvemos muy bien por unos 2 minutos hasta que se disuelva completamente y agregamos las algas nori. Trituramos. Volvemos a colocar a fuego alto por 2 minutos mas y retiramos. Preparamos un plato llano con el aceite y llenamos el cuenta gotas con la salsa. Vamos dejando caer gotitas sobre el plato hasta conseguir una gran cantidad de esferas. Pasados unos 5  minutos las esferas ya estarán solidas, es hay cuando colamos el aceite. Pasado unos minutos la mezcla se comenzara a solidificar, entonces debemos nuevamente calentar la salsa hasta que vuelva a estar liquida. La clave de esta receta esta en tener buen pulso y algo de paciencia.

Pela las zanahorias y cuécelas ligeramente al vapor. Enjuágalas con agua fría y córtalas en tiras finas con un pelador. Mezcla el vinagre de arroz, el shoyu ahumado, el aceite de sésamo y el sirope de arroz para el aliño y deja marinar las tiras de zanahoria en la mezcla en el frigorífico.

2º Receta – Ensaladilla de remolacha con “meatballs” veganos.

INGREDIENTES:

Meatballs
250gr de carne picada
100gr alubias rojas
½ cebolla dulce, finamente picada
½  taza de pan rallado
2 cdas de leche de coco
1 cdta de levadura nutricional,
1 cdta de cebolla en polvo, 1 cdta de ajo en polvo
½ cdta de sal
½ cdta de pimienta negra recién molida
¼  taza de aceite de oliva

Ensaladilla de remolacha
1 kg de remolachas hervidas y cortadas en cubos muy pequeños
2 cdas de zumo de remolacha
1 taza de crema agria vegana o mayonesa vegana
1 cda mostaza antigua
½ cdta de cebolla en polvo
1 cda jengibre fresco rallado
Sal marina
Pimienta negra, recién molida
Perejil fresco

WhatsApp Image 2021-12-30 at 12.37.26
WhatsApp Image 2021-12-30 at 12.37.20
WhatsApp Image 2021-12-30 at 12.37.21 (1)

En un recipiente, agrega la carne picada, alubias rojas, las cebollas picadas y el pan rallado. Vierte la leche de coco por encima del pan rallado y deja que éste la absorba. Agrega la levadura nutricional, la cebolla en polvo, el ajo en polvo, la sal y la pimienta. Utiliza tus manos para hacer bolitas. Colócalas en una bandeja de hornear forrada con papel de horno y continúa haciendo albóndigas. Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto. Pon las albóndigas a la sartén y cocina hasta que estén hechas y doradas, aproximadamente 5 minutos.

En un bol grande, combina los cubitos pequeños de remolacha hervida, con zumo de remolacha, crema agria vegana o mayonesa vegana, mostaza antigua, ajo en polvo, jengibre fresco rallado, sal marina y pimienta negra. Remueve hasta que esté bien combinado y deja en el frigorífico hasta el momento de servir

Si lo haces tipo tostada o wrap, puedes poner la ensaladilla y albóndigas, encima de unas hojas de ensalada. También podrías servirlo tipo bowl con verdes de kale, aguacate y quinoa. En este caso, tendrías que cortar las hojas de col en trozos pequeños, que no te queden las hojas enteras y masajearlas con aceite de oliva para romper sus fibras. Lo mezclas en un bol con el resto.

Yo tenía ensalada, así que le he dado un toque más fresco con un poco de ensalada morada, tomate, pepino, eneldo y un poco de naranja.

 

 

3º Receta – Mousse de chocolate con frutos rojos

INGREDIENTES:

1 lata de leche de coco
5 cdas de cacao puro (1 de ellas para la mermelada de frambuesas)
2 cdas de azúcar de coco
2 dátiles
Frambuesas congeladas
Frutos rojos frescos
½ limón
¼ cdta agar-agar
1 cdta semillas de chía
½  vaina de vainilla
Cardamomo en polvo

Un postre fácil y muy rico en tan solo dos pasos. Sabéis que los Suecos son unos manitas en la repostería? Hacen unos postres tan ricos! Que no nos podíamos quedar sin probarlos.
Agita la lata de crema de coco antes de abrirla. Viértela en el procesador de alimentos, junto con el cacao, azúcar de coco, vainilla, cardamomo y dátiles. Tritura hasta obtener una crema suave. Rellena vasitos de cristal y déjalo reposar en la nevera.

 

En una sartén, añadimos frambuesas congeladas, con dos cdas de agua mineral, limón, 1 cdta de semillas de chía, azúcar de coco y agar-agar. Dejamos hervir unos minutos, hasta que se evapore el agua y tome espesor. Añadimos una o dos cucharadas a la mousse de chocolate, cubriendo por completo la crema de anacardos. Dejamos en la nevera unas horas, hasta que la superficie esté gelatinosa y se pueda decorar con fruta fresca, sin que se hunda . Un buen puñado de moras, frambuesas, arándanos y fresas.